ASTM E2186-02
Guía estándar para determinar el daño monocatenario del ADN en células eucariotas mediante el ensayo Comet

Estándar No.
ASTM E2186-02
Fecha de publicación
2002
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM E2186-02a
Ultima versión
ASTM E2186-02a(2016)
Alcance
1.1 Esta guía cubre los criterios recomendados para realizar un ensayo de electroforesis en gel unicelular (SCG) o un ensayo Comet para la medición de roturas de una sola cadena de ADN en células eucariotas. El ensayo Comet es un método muy sensible para detectar roturas de hebras en el ADN de células individuales. La mayoría de los estudios que utilizan el ensayo Comet se han centrado en aplicaciones médicas y, por lo tanto, han examinado el daño del ADN en células de mamíferos in vitro e in vivo (1-4). Existe un interés creciente en aplicar este ensayo al daño del ADN en organismos marinos y de agua dulce para explorar las implicaciones ambientales del daño al ADN.1.1.1 El ensayo Comet se ha utilizado para detectar la genotoxicidad de una variedad de compuestos en células in vitro e in vivo. (5-7), así como para evaluar las propiedades antioxidantes (protectoras) dependientes de la dosis de varios compuestos (3, 8-11). Utilizando este método, se han informado niveles significativamente elevados de daño en el ADN en células recolectadas de organismos en sitios contaminados en comparación con sitios de referencia (12-15). Los estudios también han encontrado que los aumentos en el daño al ADN celular se corresponden con efectos de orden superior, como disminución del crecimiento, supervivencia y desarrollo, y se correlacionan con aumentos significativos en la carga corporal de contaminantes (13, 16).1.2 Esta guía presenta protocolos que facilitan la expresión de Roturas monocatenarias lábiles alcalinas del ADN y determinación de su abundancia en relación con las células de control o de referencia. La guía es general y está destinada a familiarizar al personal del laboratorio con los requisitos y consideraciones básicos necesarios para realizar el ensayo Comet. No contiene procedimientos para las variantes disponibles de este ensayo, que permiten la determinación de roturas de cadena simple lábiles no alcalinas o roturas de cadena de ADN de doble cadena (8), distinción entre diferentes tipos de células (13), identificación de células en proceso de apoptosis. (muerte celular programada, (1, 17)), medición de las tasas de reparación del ADN celular (10), detección de la presencia de compuestos fotoactivos que dañan el ADN (14), o detección de lesiones específicas del ADN (3, 18).1.3 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hubiera, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de los requisitos reglamentarios antes de su uso.1.3 Esta guía está organizada de la siguiente manera: Sección Alcance1Documentos de referencia2Terminología3Resumen de la guía4Importancia y uso5Equipo y reactivos6Procedimientos de ensayo7Tratamiento de datos8Reporte de datos9Palabras clave10Anexo A1Referencias

ASTM E2186-02 Historia

  • 2002 ASTM E2186-02a(2016) Guía estándar para determinar el daño monocatenario del ADN en células eucariotas mediante el ensayo Comet
  • 2002 ASTM E2186-02a(2010) Guía estándar para determinar el daño monocatenario del ADN en células eucariotas mediante el ensayo Comet
  • 2002 ASTM E2186-02a Guía estándar para determinar el daño monocatenario del ADN en células eucariotas mediante el ensayo Comet
  • 2002 ASTM E2186-02 Guía estándar para determinar el daño monocatenario del ADN en células eucariotas mediante el ensayo Comet



© 2023 Reservados todos los derechos.