EN 12952-1:2015
Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares - Parte 1: Generalidades

Estándar No.
EN 12952-1:2015
Fecha de publicación
2015
Organización
European Committee for Standardization (CEN)
Ultima versión
EN 12952-1:2015
Reemplazar
FprEN 12952-1-2015
Alcance
Esta norma europea se aplica a las calderas acuotubulares con volúmenes superiores a dos litros para la generación de vapor y/o agua caliente a una presión máxima permitida PS superior a 0,5 bar y con una temperatura superior también a 110 °C. como instalaciones auxiliares (otros equipos de planta). El objetivo de esta norma europea es garantizar que se cumplen los requisitos esenciales de seguridad necesarios según el Anexo I de la Directiva de Equipos a Presión para garantizar la seguridad de las calderas acuotubulares. Este objetivo se alcanzará mediante: la adecuada aplicación de los métodos y técnicas de diseño, fabricación, ensayo e inspección; la provisión de medidas de protección contra peligros que no pueden eliminarse, y;  ——el suministro de información sobre peligros residuales y otras medidas para reducir el riesgo, que se incorporan en las distintas partes de esta norma europea. Los requisitos de esta norma europea tienen en cuenta los riesgos relacionados con la presión, que se aplican a las calderas acuotubulares, incluido el fallo de los componentes que retienen la presión debido al sobrecalentamiento. Esta norma reconoce que no es posible cubrir todas las combinaciones de situaciones que puedan surgir. Conjunto de caldera A los efectos de esta norma europea, el conjunto de caldera incluye;  ——la caldera acuotubular incluyendo todas las partes de presión desde la entrada del agua de alimentación (incluida la válvula de entrada) hasta e incluyendo la salida de vapor y/o agua caliente (incluida la válvula de salida o, si no hay válvula, la primera soldadura circunferencial o brida aguas abajo del cabezal de salida); todos los sobrecalentadores, recalentadores y economizadores que no sean capaces de aislarse del sistema principal mediante la interposición de válvulas de cierre, accesorios de seguridad asociados y tuberías de interconexión;  ——adicionalmente, las tuberías que están conectadas a la caldera involucradas en servicios tales como drenaje, venteo, atemperamiento, etc., hasta e incluyendo la primera válvula de aislamiento en la tubería aguas abajo de la caldera;  ——recalentadores que funcionan de forma independiente y se suministran por separado con sus accesorios de seguridad, incluidos todos los sistemas de control y seguridad. Los siguientes equipos y componentes pueden integrarse en el conjunto a criterio del fabricante; sobrecalentadores, recalentadores, economizadores y tuberías de interconexión aislables; el sistema de suministro de calor o de combustión; los medios para preparar y alimentar el combustible a la caldera, incluidos los sistemas de control; los medios para proporcionar agua de alimentación a la caldera, incluido el sistema de control; los vasos de expansión de presión y los tanques de la planta generadora de agua caliente. Otros equipos de la planta a) La caldera que soporta las estructuras de acero, el aislamiento térmico y/o la fábrica de ladrillos y el revestimiento; b) los medios para suministrar aire a la caldera, incluidos los ventiladores de tiro forzado y los precalentadores de aire que se calientan con los gases de combustión; c) las instalaciones para mover los gases de combustión a través de la caldera hasta la entrada de la chimenea, incluidos los ventiladores de tiro inducido y los equipos reductores de la contaminación del aire ubicados en la ruta de eliminación de los gases de combustión; d) todos los demás equipos necesarios para el funcionamiento de la planta de calderas. Exclusiones Esta norma europea no se aplica a los siguientes tipos de instalaciones de calderas: a) calderas distintas de las estacionarias; b) calderas de tipo casco; c) calderas eléctricas; d) los circuitos primarios nucleares, cuyo fallo puede provocar una emisión de radiactividad.

EN 12952-1:2015 Documento de referencia

  • EN 12952-16:2002 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 16: Requisitos para los sistemas de combustión de parrilla y de lecho fluidizado para combustibles sólidos para la caldera.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 12952-5:2011 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 5: Mano de obra y construcción de las partes a presión de la caldera.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 12952-6:2011 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 6: Inspección durante la construcción; Documentación y marcado de piezas de presión de la caldera.
  • EN 12952-7:2012 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 7: Requisitos para el equipamiento de la caldera.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 12952-8:2002 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 8: Requisitos para los sistemas de combustión de combustibles líquidos y gaseosos para calderas.
  • EN 12952-9:2002 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 9: Requisitos para los sistemas de combustión de combustible sólido pulverizado para la caldera.*2023-10-31 Actualizar
  • EN 45510-3 Guía para la adquisición de equipos de centrales eléctricas - Parte 3-3: Calderas - Calderas con combustión de lecho fluidizado
  • EN 764-1:2015 Equipos a presión - Parte 1: Vocabulario (Incorpora la Enmienda A1: 2016)
  • EN 764-2:2012 Equipos a presión - Parte 2: Cantidades, símbolos y unidades
  • EN 764-4:2014 Equipos a presión - Parte 4: Establecimiento de condiciones técnicas de entrega de materiales metálicos
  • EN 764-5:2014 Equipos a presión - Parte 5: Documentación de inspección de materiales metálicos y cumplimiento de la especificación del material
  • EN 764-7:2002 Equipos a presión - Parte 7: Sistemas de seguridad para equipos a presión sin combustión

EN 12952-1:2015 Historia

  • 2015 EN 12952-1:2015 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares - Parte 1: Generalidades
  • 2001 EN 12952-1:2001 Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares - Parte 1: Generalidades



© 2023 Reservados todos los derechos.