ASTM C1323-10
Método de prueba estándar para la resistencia máxima de cerámicas avanzadas con muestras de anillos en C diametralmente comprimidos a temperatura ambiente

Estándar No.
ASTM C1323-10
Fecha de publicación
2010
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM C1323-16
Ultima versión
ASTM C1323-22
Alcance
Este método de prueba se puede utilizar para el desarrollo y comparación de materiales, control de calidad y caracterización. Se debe tener extremo cuidado al generar datos de diseño. Para un anillo en C sometido a compresión diametral, la tensión de tracción máxima se produce en la superficie exterior. Por lo tanto, la muestra de anillo en C cargada en compresión evaluará predominantemente la distribución de resistencia y la(s) población(es) de fallas en la superficie externa de un componente tubular. En consecuencia, la condición de la superficie interior puede tener menor importancia en la preparación y ensayo de muestras. Nota 18212;Se puede utilizar un anillo C en tensión o un anillo O en compresión para evaluar la superficie interna. La tensión de flexión se calcula basándose en la teoría simple de vigas curvas (1, 2, 3, 4, 5). Se supone que el material es isotrópico y homogéneo, los módulos de elasticidad son idénticos en compresión o tensión y el material es linealmente elástico. Estos supuestos de homogeneidad e isotropía impiden el uso de esta norma para compuestos reforzados con fibras continuas. El tamaño de grano promedio no debe ser mayor que una quincuagésima parte (1/50) del espesor del anillo C. La solución de tensión de la teoría de la viga curva simple concuerda bien (generalmente mejor que 1%) con una solución de la teoría de la elasticidad como se analiza en (3) para las geometrías elegidas para esta norma. Las ecuaciones de tensión de la teoría de vigas simples son relativamente simples. Son relativamente fáciles de integrar para los cálculos de volumen efectivo o área efectiva de Weibull, como se muestra en el Apéndice X1. Las soluciones de tensión de viga curva simple y de la teoría de la elasticidad son soluciones de tensión plana bidimensional. No tienen en cuenta las tensiones en la dirección axial (paralela a b), ni las variaciones en las tensiones circunferenciales (en aro, &#σ&#θ) a lo largo del ancho (b) de la pieza de prueba. Las variaciones en las tensiones circunferenciales aumentan con los aumentos en el ancho (b) y el espesor del anillo (t). Las variaciones pueden ser sustanciales (> 10 %) para probetas con b grande. Las tensiones circunferenciales alcanzan su punto máximo en los bordes exteriores. Por lo tanto, el ancho (b) y el espesor (t) de las muestras permitidas en este método de prueba están limitados de modo que las tensiones axiales sean insignificantes (ver Ref. 5) y las variaciones de las tensiones circunferenciales de los cálculos de tensiones nominales de la teoría de vigas curvas simples. suelen ser inferiores al 4 %. Ver ref. (3) y (4) para obtener más información sobre la variación de las tensiones circunferenciales en función del espesor del anillo (t) y el ancho del anillo (b). Las esquinas del borde exterior de la pieza de prueba son vulnerables a daños en los bordes, otra razón para minimizar las diferencias en las tensiones circunferenciales a través de la superficie exterior del anillo. Se pueden probar especímenes de prueba de anillo C– de otra geometría, pero se deben realizar análisis integrales de elementos finitos para obtener distribuciones de tensión precisas. Si las resistencias se van a escalar (convertir) a resistencias de otros tamaños o geometrías, entonces los volúmenes o áreas efectivas de Weibull se calcularán utilizando los resultados de los análisis de elementos finitos. Debido a que las cerámicas avanzadas que exhiben un comportamiento frágil generalmente se fracturan catastróficamente debido a un solo defecto dominante para un campo de tensión de tracción particular, el área de superficie y el volumen del material sometido a tensiones de tracción es un factor importante para determinar la resistencia última. Además, debido a la distribución estadística de la(s) población(es) de defectos en cerámicas avanzadas que exhiben un comportamiento frágil, un n suficiente...

ASTM C1323-10 Documento de referencia

  • ASTM C1145 Terminología estándar de cerámica avanzada
  • ASTM C1161 Método de prueba estándar para la resistencia a la flexión de cerámicas avanzadas a temperatura ambiente
  • ASTM C1239 Práctica estándar para informar datos de resistencia uniaxial y estimar los parámetros de distribución de Weibull para cerámicas avanzadas
  • ASTM C1322 Práctica estándar para fractografía y caracterización de orígenes de fracturas en cerámica avanzada
  • ASTM C1368 Método de prueba estándar para la determinación de los parámetros de crecimiento lento de grietas de cerámicas avanzadas mediante pruebas de resistencia a la tasa de tensión constante a temperatura ambiente
  • ASTM C1683 Práctica estándar para escalar el tamaño de las resistencias a la tracción utilizando estadísticas de Weibull para cerámicas avanzadas
  • ASTM E337 Método de prueba estándar para medir la humedad con un psicrómetro (la medición de las temperaturas de bulbo húmedo y seco)
  • ASTM E4 Prácticas estándar para la verificación de fuerza de máquinas de prueba
  • ASTM E6 Terminología estándar relacionada con los métodos de prueba mecánica
  • IEEE/ASTM SI 10 Estándar nacional americano para la práctica métrica

ASTM C1323-10 Historia

  • 2022 ASTM C1323-22 Método de prueba estándar para la resistencia máxima de cerámicas avanzadas con muestras de anillos en C diametralmente comprimidos a temperatura ambiente
  • 2016 ASTM C1323-16 Método de prueba estándar para la resistencia máxima de cerámicas avanzadas con muestras de anillos en C diametralmente comprimidos a temperatura ambiente
  • 2010 ASTM C1323-10 Método de prueba estándar para la resistencia máxima de cerámicas avanzadas con muestras de anillos en C diametralmente comprimidos a temperatura ambiente
  • 1996 ASTM C1323-96(2001)e1 Método de prueba estándar para la resistencia máxima de cerámicas avanzadas con muestras de anillos en C diametralmente comprimidos a temperatura ambiente
  • 1996 ASTM C1323-96(2001) Método de prueba estándar para la resistencia máxima de cerámicas avanzadas con muestras de anillos en C diametralmente comprimidos a temperatura ambiente
  • 2001 ASTM C1323-96 Método de prueba estándar para la resistencia máxima de cerámicas avanzadas con muestras de anillos en C diametralmente comprimidos a temperatura ambiente



© 2023 Reservados todos los derechos.