DS/EN 28 879:1992
Procesamiento de información - Sistemas de texto y ofimáticos - Lenguaje de marcado generalizado estándar (SGML) y su enmienda 1:1988

Estándar No.
DS/EN 28 879:1992
Fecha de publicación
1992
Organización
Danish Standards Foundation
Estado
Remplazado por
DS/EN 28 891:1992
Ultima versión
DS/EN 28 806-4:1994
Alcance
Esta Norma Internacional: a) Especifica una sintaxis abstracta conocida como Lenguaje de Marcado Generalizado Estándar (SGML). El lenguaje expresa la descripción de la estructura de un documento y otros atributos, así como otra información que hace que el marcado sea interpretable. b) Especifica una sintaxis concreta de referencia que vincula la sintaxis abstracta a caracteres y valores numéricos específicos, y criterios para definir sintaxis concretas variantes. c) Define los documentos conformes en términos de su uso de componentes del lenguaje. d) Define los sistemas conformes en términos de su capacidad para procesar documentos conformes y reconocer errores de marcado en ellos. e) Especifica cómo los datos no definidos por esta Norma Internacional (como imágenes, gráficos o texto formateado) pueden incluirse en un documento conforme. NOTA: Esta norma internacional no: a) Identifica ni especifica tipos de documentos, arquitecturas de documentos o estructuras de texto "estándar". b) Especificar la implementación, la arquitectura o el manejo de errores de marcado de los sistemas conformes. c) Especificar cómo se crearán los documentos conformes. d) Especificar el flujo de datos, el sistema de manejo de mensajes, la estructura de archivos u otra representación física en la que se almacenan o intercambian los documentos conformes, o cualquier juego de caracteres o esquema de codificación hacia o desde el cual los documentos conformes puedan traducirse para dichos fines. e) Especificar la representación o notación del contenido de los datos de imágenes, gráficos, texto formateado, etc., que se incluyen en un documento conforme.

DS/EN 28 879:1992 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.