ASTM D7206-06
Guía estándar para la desactivación cíclica de catalizadores de craqueo catalítico fluido (FCC) con metales

Estándar No.
ASTM D7206-06
Fecha de publicación
2006
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Estado
Remplazado por
ASTM D7206/D7206M-06(2012)e1
Ultima versión
ASTM D7206/D7206M-19
Alcance
Esta guía describe técnicas de desactivación que se pueden utilizar para comparar una serie de catalizadores de craqueo en condiciones de equilibrio o para simular las condiciones de equilibrio de una unidad comercial específica y un catalizador específico.1.1 Esta guía cubre la desactivación de catalizadores de craqueo catalítico fluido (FCC) en el laboratorio como precursor de las pruebas de rendimiento a pequeña escala. Los catalizadores FCC se desactivan en el laboratorio para simular el envejecimiento que se produce durante el uso continuo en una unidad comercial de craqueo catalítico fluido (FCCU). La desactivación para los fines de esta guía constituye la desactivación hidrotermal del catalizador y el envenenamiento por metales con níquel y vanadio. El tratamiento hidrotermal se utiliza para simular los cambios físicos que ocurren en el catalizador FCC a través de ciclos de regeneración repetidos. El tratamiento hidrotermal (vapor) desestabiliza la faujasita (zeolita Y), lo que reduce la cristalinidad y la superficie. Se produce una mayor descomposición de la estructura cristalina en presencia de vanadio y, en menor medida, en presencia de níquel. Se cree que el vanadio forma ácido vanádico en un ambiente hidrotermal, lo que resulta en la destrucción de la porción zeolítica del catalizador. El principal efecto del níquel es envenenar la selectividad del catalizador FCC. La producción de hidrógeno y coque aumenta en presencia de níquel, debido a la actividad de deshidrogenación del metal. El vanadio también exhibe una importante actividad de deshidrogenación, cuyo grado puede verse influenciado por las condiciones de oxidación y reducción que prevalecen durante todo el proceso de desactivación. La simulación de los efectos metálicos que se verían comercialmente es parte del objetivo de desactivar catalizadores en el laboratorio.1.2 Los dos enfoques básicos para la simulación a escala de laboratorio de catalizadores comerciales en equilibrio descritos en esta guía son los siguientes:1.2.1 Propileno cíclico Método de vaporización (CPS) en el que el catalizador se impregna con los metales deseados mediante un procedimiento de humedad incipiente (método Mitchell) seguido de una desactivación con vapor prescrita. 1.2.2 Crack-on Métodos en los que el catalizador nuevo se somete a una secuencia repetitiva de craqueo ( utilizando una alimentación con concentraciones mejoradas de metales), extracción y regeneración en presencia de vapor. Aquí se presentan dos procedimientos específicos, un procedimiento con pasos alternos de deposición y desactivación de metales y un procedimiento de dos pasos modificado, que incluye un proceso de desactivación cíclica para apuntar a una menor actividad de deshidrogenación del vanadio.1.3 Los valores indicados en unidades SI deben considerarse como los estándar. Los valores entre paréntesis son solo para información. Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

ASTM D7206-06 Historia

  • 2019 ASTM D7206/D7206M-19 Guía estándar para la desactivación cíclica de catalizadores de craqueo catalítico fluido (FCC) con metales
  • 2006 ASTM D7206/D7206M-06(2013)e1 Guía estándar para la desactivación cíclica de catalizadores de craqueo catalítico fluido (FCC) con metales
  • 2006 ASTM D7206/D7206M-06(2012)e1 Guía estándar para la desactivación cíclica de catalizadores de craqueo catalítico fluido (FCC) con metales
  • 2006 ASTM D7206-06 Guía estándar para la desactivación cíclica de catalizadores de craqueo catalítico fluido (FCC) con metales



© 2023 Reservados todos los derechos.