SIS SS IEC 587:1987
Materiales aislantes: métodos de prueba para evaluar la resistencia al rastreo y la erosión de materiales aislantes eléctricos utilizados en condiciones ambientales severas.

Estándar No.
SIS SS IEC 587:1987
Fecha de publicación
1987
Organización
SE-SIS
Ultima versión
SIS SS IEC 587:1987
Alcance
Esta norma describe dos métodos de prueba para la evaluación de materiales aislantes eléctricos para uso en condiciones ambientales severas a frecuencias eléctricas (48 Hz a 62 Hz) mediante la medición de la resistencia al seguimiento y la erosión, utilizando un contaminante líquido y muestras planas inclinadas. Método 1: voltaje de seguimiento constante; Método 2: voltaje de seguimiento paso a paso. Nota. — Las condiciones de prueba están diseñadas para acelerar la producción de los efectos, pero no reproducen todas las condiciones encontradas en servicio. Con el aparato de prueba descrito en las siguientes subcláusulas, la pista comienza en el electrodo inferior. Se utilizan dos criterios para determinar el punto final de la prueba: Criterio A: El punto final se alcanza cuando el valor de la corriente en el circuito de alto voltaje a través de la muestra excede los 60 mA. Luego, un dispositivo de sobrecorriente rompe este circuito. Nota. — Este criterio de punto final permite el uso de un aparato automático que ensaya varias muestras simultáneamente. Criterio B: El punto final se alcanza cuando la pista llega a una marca en la superficie de la muestra a 25 mm del electrodo inferior (consulte las Figuras 1 y 3b, páginas 16 y 18). Notas 1. — Este criterio de punto final requiere supervisión visual y control manual. 2. — El criterio A es el criterio preferido. Se puede utilizar el Criterio B si así lo exige la especificación del material pertinente.

SIS SS IEC 587:1987 Historia

  • 1987 SIS SS IEC 587:1987 Materiales aislantes: métodos de prueba para evaluar la resistencia al rastreo y la erosión de materiales aislantes eléctricos utilizados en condiciones ambientales severas.



© 2023 Reservados todos los derechos.