NP ISO 3771:1999
Productos petrolíferos Determinación del número de base. Método de valoración potenciométrica del ácido perclórico.

Estándar No.
NP ISO 3771:1999
Fecha de publicación
1999
Organización
PT-IPQ
Ultima versión
NP ISO 3771:1999
Alcance
Esta norma tiene por objeto establecer un método para determinar los constituyentes básicos de los productos petrolíferos, mediante valoración potenciométrica con una solución de ácido perclórico en ácido acético glacial. Entre los constituyentes que se puede considerar que tienen propiedades alcalinas se incluyen bases orgánicas e inorgánicas, compuestos amino, sales de ácidos débiles (por ejemplo, jabones), sales básicas de bases polipróticas y sales de metales pesados. Se describen dos variaciones del método. Procedimientos A y B utilizando diferentes volúmenes de disolvente de titulación y porciones de prueba. NOTA 1: Las pruebas interlaboratorios realizadas en series de aceites nuevos y usados y aditivos concentrados demostraron que los procedimientos A y B dan resultados estadísticamente equivalentes. La precisión del método se estableció para el siguiente rango de valores del índice de alcalinidad: aceites nuevos: de 6 a 70; aditivos concentrados: de 5 a 300; aceites usados en los cuales se utilizó titulación directa - 5 a 27. NOTA 2: Durante el desarrollo del método original (Procedimiento A) y el método que utiliza volumen reducido de solvente (Procedimiento B), ¿se realizaron pruebas de correlación? una amplia gama de tipos de aceites, aditivos concentrados que se utilizan para preparar estos aceites y condiciones de uso de los aceites. Sin embargo, no fue posible cubrir toda la gama de índices de alcalinidad. Se acepta que los valores obtenidos por interpolación o extrapolación de los rangos probados no introducirán errores significativos en la precisión.

NP ISO 3771:1999 Historia

  • 1999 NP ISO 3771:1999 Productos petrolíferos Determinación del número de base. Método de valoración potenciométrica del ácido perclórico.



© 2023 Reservados todos los derechos.