GB 150-1998
(Versión en inglés)

Estándar No.
GB 150-1998
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
1998
Organización
General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China
Estado
 2012-03
Remplazado por
GB 150.1-2011
GB 150.2-2011
GB 150.3-2011
GB 150.4-2011
GB/T 150.1-2011
GB/T 150.3-2011
GB 150-2011
Ultima versión
GB 150.1-2011
GB 150.2-2011
GB 150.3-2011
GB 150.4-2011
GB/T 150.1-2011
GB/T 150.3-2011
GB 150-2011
Alcance
Esta norma especifica los requisitos para el diseño, fabricación, inspección y aceptación de recipientes a presión de acero. 1.1 Esta norma es aplicable a recipientes cuya presión de diseño no sea mayor a 35 Mpa. 1.2 El rango de temperatura de diseño aplicable de esta norma se determina de acuerdo con la temperatura de servicio permitida del acero. 1.3 No pertenecen al alcance de esta norma los siguientes tipos de contenedores: a) Contenedores calentados directamente por llama; b) Contenedores en instalaciones de energía nuclear; c) Equipos mecánicos giratorios o alternativos (tales como bombas, compresores, turbinas, cilindros hidráulicos, etc.) en una cámara de presión autónoma o parte de ella; d) contenedores que se transportan con frecuencia; e) contenedores con una presión de diseño inferior a 0,1 Mpa; f) recipientes con un grado de vacío inferior a 0,02 Mpa; La sección transversal circular se refiere al contenedor cuyo ancho, alto o diagonal (por ejemplo, un rectángulo es la diagonal y una elipse es el eje mayor) es inferior a 150 mm; h) Un contenedor que requiera análisis de fatiga; i) Un contenedor que tenga otros estándares de la industria. Algunos contenedores especiales y contenedores revestidos de vidrio en industrias como refrigeración, azúcar, papel, bebidas, etc. 1.4 Para los componentes de presión cuyo tamaño estructural no puede ser determinado por esta norma, se permite diseñar los siguientes métodos, pero es necesario ser evaluado y aprobado por el Comité Técnico Nacional de Normalización de Recipientes a Presión. - Análisis de tensiones, incluido el método de elementos finitos;  ——Análisis experimental confirmatorio (como análisis de tensión experimental, prueba hidráulica confirmatoria);  ——Diseño empírico comparativo con estructuras comparables que se han puesto en servicio.

GB 150-1998 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.