GB/T 10066.12-2020
Métodos de prueba para instalaciones de electrocalefacción. Parte 12: Instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos. (Versión en inglés)

Estándar No.
GB/T 10066.12-2020
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2020
Organización
国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会
Ultima versión
GB/T 10066.12-2020
Reemplazar
GB/T 10066.12-2006
Alcance
Esta parte de GB/T10066 especifica los procedimientos, condiciones y métodos de prueba para dispositivos industriales de calefacción eléctrica por infrarrojos. En base a estos contenidos, se determinan sus principales parámetros y principales características operativas. El alcance de esta sección se limita a: emisores de infrarrojos con una longitud de onda de radiación espectral máxima superior a 780 nm en aire o vacío, y que emiten un espectro continuo de banda ancha mediante radiación térmica o arcos de alto voltaje. En los dispositivos industriales de calefacción eléctrica por infrarrojos, la radiación infrarroja generalmente es generada por emisores de infrarrojos, y la radiación infrarroja supera significativamente la convección térmica y la conducción térmica como método de transferencia de calor para transferir energía a la pieza de trabajo. GB/T5959.1-2019 define el infrarrojo como radiación óptica con un rango de frecuencia entre aproximadamente 400 THz y 300 GHz. El rango de longitud de onda correspondiente en el vacío es 780 nm ~ 1 mm. La calefacción por infrarrojos industrial suele utilizar fuentes de infrarrojos con temperaturas nominales entre 500 ° C y 3000 ° C. La radiación emitida por estas fuentes de infrarrojos se encuentra principalmente en el rango de longitud de onda de 780 nm a 10 μm. Los dispositivos dentro del alcance de esta sección normalmente utilizan el efecto Joule para convertir la energía eléctrica de una o más fuentes infrarrojas en radiación infrarroja y emitirla a la pieza de trabajo. Son particularmente especiales los siguientes emisores de infrarrojos:  ——Emisores de infrarrojos térmicos cerámicos tubulares, de placas o de otras formas, con elementos resistivos en su interior;  ——Tubos de vidrio de cuarzo infrarrojo o emisores de lámparas halógenas que utilizan filamentos de alta temperatura como fuente de calor;  ——— Elementos no aislantes fabricados de disiliciuro de molibdeno, carburo de silicio o materiales similares;  ——elementos calefactores metálicos resistivos fabricados con aleaciones a base de níquel o aleaciones de hierro, cromo y aluminio;  ——lámparas de arco de amplio espectro. Esta sección no se aplica a:  ——- Dispositivos infrarrojos que utilizan láseres o diodos emisores de luz (LED) como fuente de radiación principal (GB/T20145-2006[9], GB7247.1-2012[6] e IEC/TR60825-9 :1999 [7] Aplicable a dichos dispositivos);  ——Aparatos eléctricos públicos;  ——Aparatos eléctricos de laboratorio (IEC61010-1:2010 [8] aplicable a dichos aparatos);  ——Calefacción por resistencia, cables desnudos, calefacción eléctrica Eléctrica Los dispositivos calefactores con tubos o varillas calefactoras eléctricas como elementos calefactores y en los que la radiación infrarroja no es un efecto secundario dominante en la aplicación prevista se estipulan en GB5959.4-2008[5];  ——La potencia nominal total de todos los emisores infrarrojos es Equipos de calefacción por infrarrojos de menos de 250 W;  ——equipos de infrarrojos portátiles. El objetivo de estas pruebas es permitir una comparación justa del rendimiento de dispositivos del mismo tipo. Las pruebas relacionadas con la seguridad del dispositivo se especifican en GB/T5959.12-2020. Las pruebas relacionadas con el rendimiento de los emisores electrotérmicos infrarrojos se especifican en IEC62798:2014[11]. Por lo tanto, esta sección se aplica a hornos u hornos con elementos calefactores resistivos dentro de su alcance.

GB/T 10066.12-2020 Documento de referencia

  • GB/T 5959.1-2019 Seguridad en instalaciones de electrocalentamiento y procesamiento electromagnético. Parte 1: Requisitos generales.
  • GB/T 5959.12-2020 Seguridad en instalaciones de electrocalentamiento y procesamiento electromagnético. Parte 12: Requisitos particulares para electrocalentamiento por infrarrojos.

GB/T 10066.12-2020 Historia

  • 2020 GB/T 10066.12-2020 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalefacción. Parte 12: Instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos.
  • 2006 GB/T 10066.12-2006 Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalefacción.Parte 12:Instalaciones de calefacción por infrarrojos.

GB/T 10066.12-2020 - Все части

GB/T 10066.1-2019 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalentamiento y procesamiento electromagnético. Parte 1: Generalidades GB/T 10066.10-2005 Métodos de prueba para instalaciones electrotérmicas. Parte 10: Hornos de arco directo. GB/T 10066.11-2016 Métodos de ensayo para instalaciones electrotérmicas. Parte 11: Hornos de arco sumergido. GB/T 10066.12-2020 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalefacción. Parte 12: Instalaciones de electrocalefacción por infrarrojos. GB/T 10066.2-2019 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalentamiento y procesamiento electromagnético. Parte 2: Hornos de arco directo. GB/T 10066.3-2014 Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalentamiento. Parte 3: Hornos de canal de inducción y hornos de crisol de inducción. GB/T 10066.31-2007 Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalentamiento.Parte 31: Instalación de calentamiento por inducción de alta frecuencia.Métodos de ensayo para la determinación de la potencia de salida del generador. GB/T 10066.32-2021 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalentamiento y procesamiento electromagnético. Parte 32: Instalaciones de calentamiento continuo por inducción. GB/T 10066.4-2004 Métodos de ensayo para instalaciones electrotérmicas Parte 4: Hornos de resistencia indirecta GB/T 10066.5-2014 Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalentamiento. Parte 5: Equipos de plasma para aplicaciones de electrocalentamiento y electroquímica. GB/T 10066.6-2018 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalentamiento y procesamiento electromagnético. Parte 6: Métodos de prueba para la determinación de la potencia de salida de instalaciones industriales de calentamiento por microondas. GB/T 10066.7-2009 Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalentamiento.Parte 7:Instalación de electrocalentamiento con cañones de electrones. GB/T 10066.8-2006 Métodos de ensayo para instalaciones de electrocalentamiento.Parte 8:Hornos de refundición de electroescorias. GB/T 10066.9-2008 Métodos de prueba para instalaciones de electrocalentamiento. Parte 9: Determinación de la potencia de salida para una instalación de calefacción dieléctrica de alta frecuencia.



© 2023 Reservados todos los derechos.