ETSI EN 300 430:2001
Sistemas de Radio Fijos; Equipos Punto a Punto; Parámetros para Sistemas de Radio para la Transmisión de Señales Digitales STM-1 Operando en la Banda de Frecuencia de 18 GHz con Espaciamiento de Canales de 55 Mhz y 27@5 MHz (V1.3.1)

Estándar No.
ETSI EN 300 430:2001
Fecha de publicación
2001
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2002-07
Remplazado por
ETSI EN 300 430:2002
Ultima versión
ETSI EN 300 430:2002
Alcance
El presente documento especifica parámetros para sistemas de radioenlaces digitales STM-1 de alta capacidad diseñados para funcionar en la banda de 17@7 GHz a 19@7 GHz. La separación de canales entre canales copolares adyacentes será de 55 MHz o 27@5 MHz. Se prevé el funcionamiento en el modo de copolarización de canal adyacente (ACCP) para sistemas de clase 4 y sistemas de clase 5 como se definen a continuación con polarizaciones ortogonales o en el modo contrapolar alternado. Además, para sistemas de clase 4, también se prevé el funcionamiento en modo Co-Channel Dual Polarized (CCDP) con polarización ortogonal. El presente documento cubre tanto sistemas monocanal como multicanal. El presente documento especifica los parámetros mínimos de rendimiento para los equipos de radiocomunicaciones del servicio fijo terrestre que funcionan en el rango de frecuencia de 17@7 GHz a 19@7 GHz y contiene una revisión de la versión anterior@ en el área de:  ——categorización de equipos previamente considerados en una nueva clase de eficiencia espectral 4;  ——introducción de códigos únicos de tipos de sistemas como referencia reglamentaria para los diversos tipos de sistemas detallados en el presente documento @ consulte el nuevo anexo C y las categorías relacionadas de clases de equipos de eficiencia espectral;  ——nueva clase de eficiencia espectral 5 para la capacidad STM-1 para polarización alternativa de canal adyacente de 27@5 MHz (ACAP como clase 5a) y copolarización de canal adyacente (ACCP como clase 5b). - especificaciones técnicas pertinentes a la Directiva EMC@ detalladas en el anexo B. Se prevé que las aplicaciones de estos sistemas de radioenlaces digitales sean en las redes regionales y de acceso@ a velocidades de datos del módulo de transporte síncrono@ nivel 1 (STM-1). Los parámetros que deben especificarse se dividen en dos categorías: a) aquellos que se requieren para proporcionar compatibilidad entre canales de diferentes fuentes de equipos en la misma ruta conectados a:  ——antenas separadas; o - polarizaciones separadas de la misma antena; o - una polarización de una antena con una separación de frecuencia de 110 MHz o más @ lo que permite, además, solo para equipos de clase 4 @ el interfuncionamiento de equipos de diferentes fabricantes en la misma derivación de radiofrecuencia (RF);  ——esta categoría también incluye parámetros que garantizan la compatibilidad con la red de relevadores radioeléctricos existente. b) parámetros que definen la calidad de transmisión del sistema propuesto. La estandarización se ocupa de las características de RF y banda base. Los requisitos del sistema de antena/alimentador se tratan en EN 300 833 [33]. Se deben considerar dos posibles interfaces de banda base para sistemas SDH: una para señales STM-1 y otra para señales de 140 Mbit/s. El presente documento no contiene aspectos relacionados con los procedimientos de prueba y las condiciones de prueba, sin embargo, se encuentran en EN 301 126-1 [19]. Como la velocidad de transmisión máxima en un ancho de banda determinado depende de la eficiencia espectral del sistema, se definen diferentes clases:  ——clase 4: eficiencia espectral del equipo basada típicamente en un esquema de modulación de 16 o 32 estados (por ejemplo, 16-QAM@ 32-QAM@ o equivalente). ;  ——clase 5: eficiencia espectral del equipo basada típicamente en un esquema de modulación de 64 o 128 estados (por ejemplo, 64-QAM@ 128-QAM@ o equivalente). Las clases anteriores son sólo indicativas y no implican ninguna restricción al formato de modulación real@ siempre que se cumplan todos los requisitos del presente documento. Los aspectos de seguridad no serán considerados en el presente documento. Sin embargo, será necesario cumplir con la norma EN 60950 [28] para cumplir con la Directiva 1999/5/CE [29] (RTTE). Los antecedentes técnicos de la mayoría de los parámetros y requisitos mencionados en el presente documento se pueden encontrar en TR 101 036-1 [20].

ETSI EN 300 430:2001 Historia

  • 2002 ETSI EN 300 430:2002 Sistemas de Radio Fijos; Equipos Punto a Punto; Parámetros para Sistemas de Radio para la Transmisión de Señales Digitales STM-1 Operando en la Banda de Frecuencia de 18 GHz con Espaciamiento de Canales de 55 Mhz y 27@5 MHz (V1.4.1)
  • 2001 ETSI EN 300 430:2001 Sistemas de Radio Fijos; Equipos Punto a Punto; Parámetros para Sistemas de Radio para la Transmisión de Señales Digitales STM-1 Operando en la Banda de Frecuencia de 18 GHz con Espaciamiento de Canales de 55 Mhz y 27@5 MHz (V1.3.1)
  • 2000 ETSI EN 300 430:2000 Sistemas de Radio Fijos; Equipos Punto a Punto; Parámetros para Sistemas de Radio para la Transmisión de Señales Digitales STM-1 Operando en la Banda de Frecuencia de 18 GHz con Espaciamiento de Canales de 55 Mhz y 27@5 MHz (V1.3.1)
  • 1999 ETSI EN 300 430:1999 Sistemas de Radio Fijos Parámetros de Equipos Punto a Punto para Sistemas de Radio para la Transmisión de Señales Digitales STM-1 Operando en la Banda de Frecuencia de 18 GHz con Espaciado de Canales de 55 Mhz y 27@5 MHz (V1.1.2)
  • 1998 ETSI EN 300 430:1998 Transmisión y Multiplexación (TM); Sistemas de retransmisión de radio digitales (DRRS); DRRS de alta capacidad que transporta señales de 1 módulo de transporte síncrono 1 (1 STM-1) que funcionan en la banda de frecuencia de 18 GHz con separación de canales de 55 MHz (V1.1.2)



© 2023 Reservados todos los derechos.