ESDU 04005-2004
Fluidos no newtonianos: ejemplo práctico de viscometría tubular

Estándar No.
ESDU 04005-2004
Fecha de publicación
2004
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Ultima versión
ESDU 04005-2004
Alcance
ESDU 04005 forma parte de un grupo sobre las características de flujo de fluidos no newtonianos. Contiene un ejemplo práctico que ilustra cómo obtener@ utilizando un viscosímetro de tubo a escala de laboratorio@ los datos viscométricos relevantes necesarios para la estimación de la pérdida de presión por fricción para el flujo de tubería a gran escala. Los viscosímetros de tubo son la geometría viscosimétrica más confiable y ampliamente utilizada. La gama completa de viscosímetros de tubo se describe en el elemento de datos complementario ESDU 95012@, que también proporciona orientación básica sobre la caracterización de flujo no newtoniano y la selección de viscosímetros. El comportamiento de un fluido que fluye se puede caracterizar por su curva de flujo @ que se aplica al fluido particular en un estado particular. El propósito de este Elemento de Datos es guiar al usuario@ a modo de ejemplo@ a través de los diversos procedimientos necesarios para obtener la curva de flujo. Estos procedimientos garantizan que los datos experimentales se corrijan por el efecto final y el deslizamiento de la pared, al tiempo que garantizan que los datos viscométricos se obtengan en condiciones de flujo laminar y isotérmicas. Los métodos de este artículo son aplicables al flujo isotérmico@ completamente desarrollado a través de tuberías rectas de sección transversal circular@ donde las propiedades del flujo se miden en condiciones de corte en estado estacionario. Estas condiciones son necesarias para desarrollar la curva de flujo @ que luego puede usarse para predecir caídas de presión de flujo a gran escala en dichos fluidos utilizando los métodos de ESDU 91025.

ESDU 04005-2004 Historia

  • 2004 ESDU 04005-2004 Fluidos no newtonianos: ejemplo práctico de viscometría tubular



© 2023 Reservados todos los derechos.