API REPORT 91-64-1992
INFORME FINAL - PROGRAMA DE PRUEBA DE ELASTÓMEROS API - TAREA B

Estándar No.
API REPORT 91-64-1992
Fecha de publicación
1992
Organización
API - American Petroleum Institute
Ultima versión
API REPORT 91-64-1992
Alcance
INTRODUCCIÓN El siguiente informe detalla los resultados de las pruebas de exposición realizadas a materiales elastoméricos utilizados en equipos de cabeza de pozo. El programa fue realizado para el Instituto Americano del Petróleo (API) por Cortest Laboratories @ Inc. (CLI) entre septiembre de 1991 y marzo de 1992. El proyecto API sobre métodos de prueba de elastómeros se llevó a cabo en dos partes. El objetivo de la primera parte fue determinar el efecto de la composición del fluido sobre el desempeño de un solo material elastomérico (Krynac 3850 curado con azufre - NBR). Los resultados de la Tarea A se informaron en junio de 1991. Los datos permitieron la selección de un fluido preferido (isooctano/tolueno 90/10) que se utilizó en el programa de prueba que se presenta aquí. En la Tarea B, se midieron las propiedades de cinco compuestos elastómeros después de la exposición al fluido de prueba de hidrocarburos elegido en la Tarea A. El isooctano/tolueno estaba en equilibrio con dos composiciones de gas y a tres temperaturas. El objetivo de la Tarea B era determinar las sensibilidades de los distintos materiales a los componentes ambientales (H2S@ CO2)@ temperatura@ composición de la fase líquida y duración de la exposición. Se realizaron pruebas adicionales para determinar el efecto de la temperatura@presión y el solvente sin interacciones químicas de H2S o CO2. Estos datos permitieron separar los efectos químicos de los gases o disolventes de los efectos de la degradación de la temperatura o la presión. El programa de pruebas apoyó los esfuerzos del Grupo de Trabajo 6A de API para estandarizar los procedimientos de prueba para materiales elastoméricos. Los materiales de interés son elastoméricos y están destinados a su uso en componentes que soportan presión, principalmente como materiales de sellado en equipos de producción de campos petroleros. En servicio@ estos materiales están expuestos a gases y fluidos producidos e inyectados. El enfoque general para la evaluación de elastómeros es medir la degradación física y mecánica producida por la exposición a un entorno de fluido producido simulado (gas@líquidos de hidrocarburos).

API REPORT 91-64-1992 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.