T/AFFI 014-2022
Determinación de flavonoides en azufaifo. (Versión en inglés)

Estándar No.
T/AFFI 014-2022
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2022
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/AFFI 014-2022
Alcance
Determinación de flavonoides en dátiles rojos 1 Alcance Esta norma requiere su aplicación a los dátiles rojos en Xinjiang. Esta norma especifica los métodos de prueba para los flavonoides en los dátiles rojos: monofosfato de adenosina cíclico, rutina, quercetina y ácido clorogénico. Este documento es aplicable a la detección de flavonoides en dátiles rojos frescos y dátiles rojos secos en esta región. 2 Documentos normativos de referencia  Los documentos citados en este documento son esenciales para la aplicación del presente documento. Para los documentos de referencia fechados, solo se aplica a este documento la versión fechada. Para los documentos de referencia sin fecha, se aplica a este documento la última versión (incluidas todas las modificaciones). GB/T de dátiles rojos. 3.2 Los dátiles rojos secos son dátiles rojos procesados mediante secado al aire natural o secado al horno. 3.3 Flavonoides Los flavonoides originalmente se refieren al nombre general de una clase de compuestos derivados de la 2-fenilcromona como esqueleto. Ahora generalmente se refiere al nombre general de una serie de compuestos en los que dos anillos de benceno están conectados entre sí a través de tres átomos de carbono, es decir, el nombre general de una clase de compuestos con una estructura C6-C3-C6. 4 Medido en longitudes de onda de 254 nm y 325 nm y cuantificado mediante un método estándar externo. 5 Reactivos y materiales A menos que se indique lo contrario, en el análisis solo se utilizan reactivos confirmados como de grado analítico y agua de primer grado especificada en GB/T 6682. 5.1 Reactivo dihidrogenofosfato de potasio, metanol (excelente calidad pura). 5.2 Estándares Estándar de monofosfato de adenosina cíclico, rutina, quercetina, estándar de ácido clorogénico. 5.3 Preparación de la solución estándar Preparación de la solución madre estándar (1 mg/mL): Pesar con precisión 0,0001 g de cada una de las cuatro sustancias de referencia, diluir a 100 ml y almacenar en un refrigerador a 4 °C en la oscuridad. Preparación de la solución de trabajo estándar: antes de su uso, diluya la solución madre estándar de monofosfato de adenosina cíclico con agua hasta obtener una solución de trabajo estándar de 1 a 20 μg/mL. Las tres soluciones madre estándar de rutina, quercetina y ácido clorogénico se diluyen con un 30 %. solución acuosa de metanol en una solución de trabajo estándar mixta de 0,1 a 5 μg/ml. 5.4 Material de la membrana filtrante microporosa: 0,22 μm. 6 Hornos de instrumentos y equipos. Tamiz de malla 50. Balanza electrónica: sensibilidad 0,0001 g. Limpiador ultrasónico. Centrífuga: la velocidad de rotación no es inferior a 4000 rpm. Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC): Equipado con detector de matriz de diodos. Sistema de agua ultrapura. 7  Paso de análisis 7.1  Preparación de la muestra: Cortar la muestra de dátil rojo en tiras finas, secarla en un horno a 100°C, luego triturarla y pasarla por un tamiz de malla 50 para su posterior uso. 7.2 Extracción de la muestra Pese con precisión 2 g de muestra triturada (con una precisión de 0,0001 g) en un tubo de centrífuga de 50 ml, agregue una cierta cantidad de agua, realice una extracción ultrasónica durante 30 minutos, enfríe a temperatura ambiente y diluir al volumen con agua. Centrifugar a 4000 rpm durante 10 min y filtrar el sobrenadante a través de una membrana (5.5) para medir el monofosfato de adenosina cíclico. Pese con precisión 50 ml de 4 g de muestra triturada (con una precisión de 0,0001 g) en un tubo de centrífuga, agregue una cierta cantidad de solución acuosa de metanol al 30 %, realice una extracción ultrasónica durante 30 minutos, enfríe a temperatura ambiente y diluya a volumen. con solución acuosa de metanol al 30%. Centrifugar a 4000 rpm durante 10 min y filtrar el sobrenadante a través de una membrana (5.5) para analizar la rutina, la quercetina y el ácido clorogénico. 7.3 Determinación 7.3.1 Columna de condiciones de referencia para cromatografía líquida: ODS-BP (4,6 mm × 200 mm, tamaño de partícula 5 μm), o una columna con rendimiento equivalente, temperatura de la columna 40 °C. Condiciones de determinación del monofosfato de adenosina cíclico: Fase móvil: solución de dihidrógenofosfato de potasio 20 mM (pH=3): metanol (80:20), caudal 1 ml/min, volumen de inyección 10 μl, longitud de onda 254 nm. Condiciones de determinación de rutina, quercetina y ácido clorogénico: Fase móvil: solución de dihidrogenofosfato de potasio 20 mM (pH=3): metanol, caudal 1 ml/min, volumen de inyección 10 μl, longitud de onda 325 nm. Elución en gradiente, el procedimiento de elución se muestra en la Tabla 1. Tabla 1 Tiempo del programa de elución en gradiente de HPLC, min Solución de dihidrógeno fosfato de potasio 20 mM (pH=3), % metanol, % 70 30 1 70 30 10 20 90 12 70 30 16 70 30 7.3.2 Dibujar el curva estándar y mida la solución de trabajo estándar de monofosfato de adenosina cíclico con concentraciones de 1, 2, 4, 10 y 20 μg/mL, y las soluciones de rutina, quercetina y verde con concentraciones de 0,1, 0,2, 0,4, 0,8 y 1 μg/ml. Mezcle el ácido original con la solución de trabajo estándar, dibuje una curva estándar y obtenga la ecuación de regresión lineal y el coeficiente de correlación lineal (R). Ambos coeficientes de correlación son mayores que 0,999, lo que indica que los cuatro componentes que se van a medir tienen una buena relación lineal dentro de este rango de concentración. El límite de detección (LOD) del método se determinó con 3 veces la relación señal-ruido. El LOD fue de 0,2 ~ 1 mg/kg. Consulte los detalles en la Tabla 2. Los cromatogramas de la sustancia de referencia y las muestras de dátil rojo se se muestra en la Figura 1. 7.3.3 Determinación cuantitativa Bajo las mismas condiciones cromatográficas, tomar un volumen igual de la muestra líquida a analizar y la solución de trabajo estándar de la concentración correspondiente para el análisis cromatográfico. El tiempo de retención se utiliza para la determinación cualitativa y el pico cromatográfico. El área se utiliza para la determinación cuantitativa. El valor de respuesta de cada compuesto flavonoide en la solución de muestra a analizar debe estar dentro del rango de la curva estándar. Si excede el rango lineal, se deben realizar diluciones múltiples apropiadas de acuerdo con la concentración medida antes del análisis. 8 Cálculo del resultado Los contenidos de monofosfato de adenosina cíclico, rutina, quercetina y ácido clorogénico en la muestra se calculan según la fórmula (1).  (1) donde:  ——monofosfato de adenosina cíclico y rutina, quercetina y clorofila en la muestra Valor del contenido de ácido , la unidad es miligramo por gramo (mg/g);  ——La concentración másica de monofosfato de adenosina cíclico, rutina, quercetina y ácido clorogénico en la muestra a analizar se encuentra en el valor de la curva estándar, la unidad es microgramos por mililitro (μg/mL); V----El valor del volumen de la solución de extracción agregada a la muestra, la unidad es mililitros (mL); m----El valor de la masa de la muestra, la unidad es Gramo (g). Los resultados del cálculo conservan 3 cifras significativas. 9  Precisión significa que la diferencia absoluta entre dos resultados de medición independientes obtenidos en condiciones de repetibilidad no es superior al 10% de la media aritmética. 10  Los cromatogramas de las soluciones estándar de los otros cuatro flavonoides se muestran en el Apéndice A. Los cromatogramas de los cuatro flavonoides en dátiles rojos se muestran en el Apéndice B. 11 Normas de inspección 11.1 Los lotes de inspección de dátiles rojos de la misma variedad, misma calidad y entregados en el mismo lote para la venta se consideran un solo lote. 11.2 Las muestras tomadas mediante el método de muestreo deben ser representativas y seleccionarse al azar de diferentes partes de todo el lote de mercancías. Los resultados de la inspección de las muestras son aplicables a todo el lote de inspección. 11.3 Después de extraer el paquete de muestreo, se tomará un total de 1000 g de muestras de las partes superior, media e inferior de cada paquete, todas las muestras se mezclarán completamente y se tomarán muestras para inspección y uso de acuerdo con el método de despiece. 11.4 Preparación de la muestra: Divida la muestra en el peso requerido utilizando el método de cuarteo o el método del divisor, generalmente 1 kg. Las muestras con alto contenido de agua se colocan en un homogeneizador y se homogeneizan. Las muestras preparadas no pesan menos de 100 g-300 g cada una y se colocan en recipientes limpios, sellados y etiquetados.

T/AFFI 014-2022 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.