ITU-T X.404 SPANISH-1999
Tecnología de la información - Sistemas de tratamiento de mensajes (MHS): Enrutamiento MHS - Guía para administradores de sistemas de mensajería

Estándar No.
ITU-T X.404 SPANISH-1999
Fecha de publicación
1999
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Estado
Alcance
Esta Recomendación especifica los medios por los cuales el administrador de diversos aspectos de un sistema MHS puede configurar información en el directorio para que los MTA la utilicen para determinar el encaminamiento de mensajes.

ITU-T X.404 SPANISH-1999 Documento de referencia

  • ISO/IEC 10021-1:1990 Tecnologías de la información; comunicación de texto; sistemas de intercambio de textos orientados a mensajes (MOTIS); Parte 1: descripción general del sistema y del servicio.
  • ISO/IEC 8824:1990 Tecnologías de la información; Sistemas abiertos de interconexión; especificación de la notación de sintaxis abstracta uno (ASN.1)
  • ITU-T F.400-1999 Descripción general del sistema y servicio de manejo de mensajes
  • ITU-T X.216-1994 Tecnología de la información - Interconexión de sistemas abiertos - Definición del servicio de presentación - Redes de datos y comunicaciones de sistemas abiertos Definición del servicio de interconexión de sistemas abiertos 49 págs.
  • ITU-T X.400-1999 Sistema de manejo de mensajes y descripción general del servicio.
  • ITU-T X.402-1995 Tecnología de la información - Sistemas de manejo de mensajes (MHS): Arquitectura general - Redes de datos y comunicaciones de sistemas abiertos Sistemas de manejo de mensajes 100 págs.
  • ITU-T X.412-1999 Tecnología de la información - Sistema de manejo de mensajes (MHS) - Serie de enrutamiento MHS X: Redes de datos y sistemas abiertos de comunicaciones Sistemas de manejo de mensajes
  • ITU-T X.500-1997 Tecnología de la información - Interconexión de sistemas abiertos - El directorio: descripción general de conceptos@ modelos@ y servicios - Serie X: Directorio de redes de datos y comunicaciones de sistemas abiertos



© 2023 Reservados todos los derechos.