0100518-1998
Medición objetiva de la calidad del habla en la banda telefónica mediante la medición de bloques de normalización (MNB) (anteriormente ATIS T1.518)

Estándar No.
0100518-1998
Fecha de publicación
1998
Organización
ATIS - Alliance for Telecommunications Industry Solutions
Alcance
La evaluación subjetiva de la calidad de los códecs de voz se puede realizar en pruebas de escucha únicamente (unidireccionales) o en pruebas conversacionales (bidireccionales). La medición de calidad objetiva descrita en este Estándar Nacional Estadounidense (ANS) estima la calidad subjetiva en pruebas de solo escucha de voz en banda telefónica.1) Para demostrar el rendimiento subjetivo de un códec@ se deben investigar los efectos de una variedad de factores de calidad ( véase la Recomendación UIT-T P.830). La exactitud de la medición objetiva de la calidad descrita en este ANS no se ha verificado para todos los factores especificados en la Recomendación P.830. La subcláusula 1.3 define las condiciones de la P.830 a las que se aplica este ANS. Cuando se compara un códec con otro códec o con una condición de referencia basada en resultados experimentales subjetivos, a menudo se utilizan pruebas estadísticas que tienen en cuenta las distribuciones de votos subjetivos. Dado que la medición objetiva en este ANS estima sólo la media de votos subjetivos (por ejemplo, @ MOS @ DMOS) @, tales pruebas estadísticas no se pueden aplicar a los resultados de la medición objetiva. Actualmente se están estudiando las predicciones del porcentaje de pobres o peores (%PoW) y del porcentaje de buenos o mejores (%GoB). Propósito La conveniencia de utilizar medidas objetivas para estimar las opiniones de los usuarios sobre la calidad del habla ha sido durante mucho tiempo un objetivo del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones @ Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T). Con ese fin@, el UIT-T adoptó la Recomendación P.861 en 1996. Esta Recomendación proporciona un algoritmo que puede utilizarse en un conjunto limitado de condiciones. Estas condiciones se limitan a las tecnologías de codificación de voz CELP y de forma de onda en condiciones de canal despejado. Con la proliferación de los sistemas de telefonía móvil, se ha vuelto cada vez más importante poder predecir la opinión del usuario en condiciones de errores en el canal de transmisión y codificación de voz de menor velocidad. Esta norma nacional estadounidense (ANS) define un algoritmo que proporciona predicciones aceptablemente precisas en las mismas áreas que la Recomendación P.861@ así como en condiciones adicionales importantes@ como errores del canal de transmisión y codificadores de voz de menor velocidad. La Tabla de aplicaciones 1 es una guía para facilitar la determinación de los factores de prueba@tecnologías de codificación@y aplicaciones a las que se aplica este ANS. 1) Para los fines de esta norma, se supone que la banda de paso es 300-3400 Hz (-2 dB a 300 Hz;  ——3 dB a 3400 Hz) @ la misma que se muestra en la Recomendación UIT-T G.712 para canales derivados de PCM. entre dos interfaces analógicas de 2 hilos.



© 2023 Reservados todos los derechos.