10FTM06-2010
Análisis de elementos finitos de engranajes de alta relación de contacto

Estándar No.
10FTM06-2010
Fecha de publicación
2010
Organización
AGMA - American Gear Manufacturers Association
Alcance
Los vehículos modernos exigen una mayor capacidad de carga con menos volumen y peso instalados. Los engranajes utilizados en los vehículos también deberían tener menos ruido y vibración. Aunque los engranajes helicoidales cumplen con los requisitos, son propensos a sufrir problemas de empuje axial adicionales. La alta relación de contacto (HCR) es uno de esos conceptos de engranajes que se utilizan para lograr una alta capacidad de carga con menos volumen y peso. Una relación de contacto superior a 2,0 en los engranajes HCR da como resultado menores tensiones de flexión y contacto. La literatura publicada anteriormente trata de estudios sobre diversos parámetros que afectan el rendimiento de los engranajes HCR, pero no se ha realizado una comparación de los engranajes HCR y de relación de contacto normal (NCR) con el mismo módulo y distancia entre centros. Este artículo trata sobre el análisis de elementos finitos de engranajes HCR@NCR con el mismo módulo@ distancia central y la comparación de la tensión de contacto de flexión@ para ambos engranajes HCR@ NCR. Se analiza en el software ANSYS un modelo bidimensional de contacto corporal deformable de engranajes HCR y NCR. El lenguaje de diseño paramétrico ANSYS (APDL) se utiliza para estudiar la variación de la tensión de contacto y flexión en el ciclo de engranaje completo del par de engranajes para condiciones de carga idénticas. El estudio implica diseño @ modelado @ mallado y posprocesamiento de engranajes HCR y NCR utilizando el concepto de modelado de ventana única para evitar la convergencia de contactos y los problemas numéricos relacionados.



© 2023 Reservados todos los derechos.